Tombuctú la ciudad de los 333 santos - Historia de Africa | Cultura de Afr...
Mejor colección de artículos sobre la historia y la cultura de África
Tombuctú la ciudad de los 333 santos - Historia de Africa | Cultura de Africa
Posted on 15:44 by Diebel Seck
| No comments
Amón: El ancestro que se creó en el nun primordial
Posted on 10:06 by Historia de Africa
| No comments

Nombre egipcio: Imen, Nombre griego: Amón es la divinidad griega: Zeus. Dios antiguo, personificación de lo oculto y del poder creador asociado al abismo primitivo. Es el dios que no puede ser visto con ojos mortales, que es invisible tanto para los dioses como para los hombres. Aparece en Los textos de las pirámides como una divinidad no demasiado importante asociada...
La reina Amina de Zaira
Posted on 9:50 by Historia de Africa
| No comments

Nació durante el reinado de Sarkin Zazzau Nahir, de quien probablemente fue nieta, en Zazzua (Nigeria). Zazzua era una ciudad-estado de los hausa que dominaba el transporte de comercio después del derrumbamiento del imperio Songhai. Su riqueza se debió principalmente al comercio de cuero, paño, cola, sal, caballos y a la importación de metal.
Con 16 años se convirtió en...
Imperio songhai
Posted on 9:36 by Historia de Africa
| 6 comments
El Imperio songhai, también conocido como el Imperio songhay, fue un estado ubicado en África Occidental. Desde comienzo del siglo XV hasta finales del siglo XVI, Songhai fue uno de los mayores imperios islámicos de la historia.1 Este imperio portaba el nombre de su principal grupo étnico, los songhai. Su capital era la ciudad de Gao, donde un estado Songhai había existido...
Imperio de Malí
Posted on 9:26 by Historia de Africa
| 2 comments

El Imperio de Malí (1235-1546) fue un estado medieval de los mandinka, un pueblo mandinga cuyo núcleo fue la región de Bamako, en el África occidental. El imperio fue fundado por Sundiata Keïta. Era conocido por su generosidad y la riqueza de sus gobernantes, en especial Mansa Kankan Musa I. El Imperio de Malí tuvo una profunda influencia en la cultura de África Occidental...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)